La Ingeniería industrial

La ingeniería industrial es una disciplina dentro de la ingeniería que se ocupa del diseño del esfuerzo humano en todas las ocupaciones: agrícola, manufacturero y de servicios. Sus objetivos son la optimización de la productividad del trabajo y de los sistemas de trabajo y la comodidad, la salud, la seguridad y el beneficio económico de las personas involucradas” (Narayana Rao, 2006)

Producción

Esta área se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios.

Logística

La logística empresarial, por medio de la administración logística y de la cadena de suministro, cubre la gestión y la planificación de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución..

Calidad

La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.

La Ingeniería Estandar

Busca normalizar tiempos,métodos, planta, calidad y, de alguna manera, salarios. A este paradigma taylorista-fordista centradoen la productividad lo sucederá el sistema de producción Toyota, centrado en la mejora continua queconduce a la calidad total, como una ofensiva contra el desperdicio. (Restrepo, G. “Ingeniería Industrial: ¿Del fordismo al toyotismo?”)

Ergonomia y Salud Ocupacional

La ergonomía es la disciplina tecnológica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicassistema. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores.

Gestión Empresarial

Es la actividad empresarial que busca a través de personas (como directores institucionales, gerentes, productores, consultores y expertos) mejorar la productividad y por ende la competitividad de las empresas o negocios.

Metodos Cuantitativos

Consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones. Frecuentemente trata del estudio de complejos sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) su funcionamiento.

sábado, 21 de abril de 2018

El Cross Docking

El Cross Docking es una estrategia logística dónde productos son descargados desde un elemento de llegada (camión, vagón de tren) e inmediatamente movidos hacia un elemento de transporte de carga (generalmente un camión) con un tiempo mínimo de almacenamiento y manipulación. Este es el objetivo principal cuando aplicamos el Cross Docking: Minimizar el tiempo que permanece el producto en nuestras instalaciones e inventario.  Cuanto más tiempo...

EL ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS

EL ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS Estas son algunas preguntas y sus respuestas sobre el tema. 1.      ¿Qué es ingeniería de métodos? R/= La ingeniería de métodos o Ingeniería del trabajo es la técnica que se ocupa de aumentar la productividad del trabajo, eliminando todos los desperdicios de materiales, de tiempo y esfuerzo; que procuran hacer más fácil y lucrativa cada tarea y aumenta la calidad de los productos poniéndolos al alcance de mayor número de consumidores. 2.      ¿Qué...

  • Lista para referencias bibliograficas
  •